sábado, 6 de septiembre de 2014

Ensayo sobre Esopo


Esopo  fue un escritor griego que vivió alrededor del siglo 600 a.C. Tanto su lugar de origen como el año en que nació son inciertos debido a que existen pocos registros al respecto. No obstante, la carencia de datos no lleva a refutar su existencia, ya que distintos historiadores de la época describen a Esopo como un poeta esclavo de un ciudadano de Samos.
Sus fábulas, desarrolladas durante la época arcaica,  pasaron a la historia como parte de las enseñanzas que se impartían en las escuelas. Incluso, se cuenta que Platón decía que Sócrates se sabía todas las fábulas de Esopo de principio a fin.
La característica principal de las fábulas de Esopo es que en ellas, los personajes son animales que adoptan rasgos éticos y morales que los humanos poseen. En ellas, se plantea una problemática entre dos figuras y de ésta se desarrolla  posteriormente una decisión por parte de ambos que afectará el curso de la fábula y, finalmente, se muestra una evaluación de los actos de los mismos y de las consecuencias que traen; ya sea un acto de fracaso o uno de éxito a través de una enseñanza denominada moraleja.


Ejemplo de fábula:
Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reir y lo dejó marchar.
Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oir los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre.
-- Días atrás -- le dijo --, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por tí en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.

Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando llegue el momento las cumplirán.



Conclusión

Las fábulas de Esopo reflejan una gran profundidad de pensamiento acerca de la ética  y la moral humana. Y me parece que es precisamente por ello que hoy en día seguimos estudiando las mismas.
Adultos o pequeños, estas enseñanzas siempre tendrán algo que brindar al razonamiento acerca de la humanidad y el intelecto del hombre. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario