lunes, 1 de septiembre de 2014

Ensayo sobre La Poesía de Píndaro

Para muchos, Píndaro es considerado como el Padre de la Poesía.
Píndaro fue un poeta griego nacido en Cinoscéfalas, Beocia alrededor del año 518 a.C.  Estudió en Tebas y Atenas, donde adquirió gran parte de sus estudios y conoció muchos grandes artistas de la época.
La obra de Píndaro que a la fecha ha prevalecido en la historia está repleta de simbolismos que junto con odas fungen como una dedicación a los héroes y vencedores olímpicos. Sus poemas describen la fortaleza de la cual cada vencedor está dotado, sus habilidades deportivas y la belleza de los juegos griegos como alegoría del honor y el triunfo.

El siguiente fragmento plasma la esencia de la poesía pindárica:

A Aristóclides, vencedor en el pancracio
Si bello de cuerpo y con una conducta que no desdice de su hermosura
el hijo de Aristófanes ha alcanzado la cima de su virilidad,
ya no es fácil seguir surcando el mar inaccesible
más allá de las columnas de Heracles,
héroe dios, dispuso como gloriosos testigos
del límite de la navegación, sometió éste en el mar a descomunales
monstruos de la navegación,  y por propio impulsa exploró de las marismas
las corrientes, por donde llegó hasta el punto final que le condujo de
regreso y descubrió aquella tierra. Corazón mío, ¿hacia qué ajeno
promontorio desvías mi navegación ?
Te pido que lleves la Musa a Eaco y su raza.
Con mis palabras se compadece lo más sublime de la justicia elogiar al
valeroso…

Conclusión:

 Me parece que el estilo poético de Píndaro es muy peculiar y totalmente innovador para la época.
La forma de la poesía fue tan relevante que incluso, hoy por hoy, aún se conservan las bases de escritura que este poeta aportó a la historia de la literatura. Finalmente, los temas para hacer poesía van cambiando, pero la forma y la esencia permanece y evoluciona sin perder ese elemento que nos brindó la Antigua Grecia y sus grandes artistas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario