Preguntas
¿Por qué enlaza Troya con Roma?
· Se enlazan por el poder que poseían, ya que en aquella época eran las que poseían el poder. Vivían en pleno auge social e intelectual y por ende, eran ciudades muy desarrolladas.
.
¿Por qué los dioses intervienen, como Venus?
· Debido a la relación que poseen con los humanos.
¿Laccon por qué dice que “desconfío de los griegos, y aún de sus regalos”?
· Por el engaño que les hicieron: la trampa del caballo de Troya. Pretendía ser símbolo de la paz y la rendición pero en realidad era un intento por destruir a Troya y obtener el poder.
¿Es similar el viaje de La Eneida al de La Odisea?
Bastante similar. Posee el mismo concepto de partida y arrivo del héroe a sus raíces y también puede notarse la búsqueda del destino del héroe. Por otro lado, está presente también el elemento femenino que, inevitablemente, ha de verse involucrada en el viaje del héroe.
Otra similitud radica en el escenario, el cual es el mar.
¿Qué busca Eneas en el Acheronte?
Se busca a sí mismo. Busca su destino y las decisiones que ha de tomar, justo como Odiseo en la Odisea de Homero.
¿En qué se parece Turno a Aquiles?
Ambos son guerreros fuertes que están en busca de la gloria eterna. Son protagonistas, fuertes, apuestos, musculosos y con todo el ímpetu para conquistar la tierra.
·
¿Camila es una guerrera a lo Joan d’Arc?
· Sí. Porque es una libertadora: acepta a Eneas.
¿Por qué ésta obra está marcada por lo Fantástico-maravilloso?
Por la relación que los seres humanos de la obra tienen con los dioses.
·